CUPRA Mexico:CUPRA Universe :Newsroom:CUPRA will sponsor world padel tour for 3 more years MX/ES

Un nuevo viaje a lo desconocido

  1. CUPRA Universe
  2. Noticias y Eventos

CUPRA Tindaya Showcar

Un nuevo viaje a lo desconocido

Detrás de los 15 meses de duración de la creación de un showcar como CUPRA Tindaya, presentado en la IAA de Múnich el 8 de septiembre, hay infinidad de horas. Son horas de experimentación, de investigar texturas, de explorar nuevos conceptos, de combinar tecnologías diversas, de imaginar el futuro. En definitiva, un aprendizaje para los diseñadores de CUPRA, que nos cuentan cómo fue este proceso transformador que va más allá del diseño, y que se verá reflejado en sus modelos futuros, con tres conceptos en el foco.

Origen.

Hay una idea que los diseñadores pusieron en el centro desde el principio: NO DRIVERS, NO CUPRA. “En CUPRA siempre creamos emociones y experiencias a través de nuestros productos, porque sin ellas no existiría CUPRA”, comenta Julio Lozano, responsable de diseño de exteriores de CUPRA. Con esta premisa partieron los departamentos de diseño exterior e interior, Colour&Trim y digital, que trabajaron como si fueran uno. El resultado, un modelo que abre sus puertas hacia los lados dejando todo el espacio interior libre, con todos los elementos orientados al conductor. También quisieron volver a los orígenes de lo analógico para que se puedan sentir más las emociones al conducir, en lo que definen como un CUPRA 2.0. “Es una vuelta de lo digital a lo físico, que se siente al interactuar con el interior, con el volante, con los asientos, con el dashboard. Seguimos teniendo una parte digital muy espectacular, aunque nos dimos cuenta de que a veces hay que saber entender lo que el conductor quiere, y con CUPRA Tindaya Showcar la emoción es más real que nunca”, afirma David Jofré, responsable de diseño de interiores de CUPRA.

Vivo.

Otro de los conceptos que los diseñadores de CUPRA destacan y que ha estado presente en todo el proceso creativo es el de “darle vida al showcar”, explica Francesca Sangalli, responsable de Colour&Trim Concept&Strategy de CUPRA, y añade Lozano, “CUPRA Tindaya es un modelo con alma propia: sus formas exteriores inspiradas en el cuerpo humano, la mirada firme de sus pupilas triangulares, y la respiración latente de su Black Mask. Todo expresa vida”. En el interior destaca un prisma de cristal. “Es el corazón del modelo, que al interactuar con él desencadena tres experiencias diferentes de luz y sonido que hacen que se sienta aún más como un ser vivo”, afirma Rubén Rodríguez, responsable de diseño de UX/UI de CUPRA. Este concepto se ve reforzado a través de las texturas, la implementación de diseño paramétrico underskin en los buckets y en el uso de las últimas tecnologías hápticas en piezas que reaccionan al tacto con luz y sonido. “El concepto de los materiales refleja la transformación: lo mate se vuelve brillante, lo suave se vuelve duro, y lo sólido se disuelve a transparente, haciendo que el auto cobre vida a través de materiales que reaccionan al tacto”, comenta Sangalli.

Transformación.

Por último, no hay nada en este showcar que no se transforme. Evolucionan las texturas paramétricas, se transforma el color frontal del exterior, que se funde con otro en la parte posterior, cambia la visión de las llantas dependiendo de la perspectiva... “todo está enfocado a que percibamos al auto como un ser en continuo movimiento, aun estando parado”, afirma Lozano. “Desarrollar el color fue uno de los mayores desafíos, fusionando dos tonos mediante un proceso totalmente artesanal, para lograr una perfecta armonía con las superficies”, comenta Sangalli. El camino hasta llegar a la presentación en la IAA Múnich estuvo lleno de retos, y esa transformación que se verá reflejada en sus futuros modelos, también ha marcado a sus diseñadores. “Nuestro camino ha sido de exploración y de tomar riesgos. Una experiencia que nos enriqueció profundamente y que resonará en los diseños que están por venir” concluye Sangalli.